Ficha en IMDb
Augusto
Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de
1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia
humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su
madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su
hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El
mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era
niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de
origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo,
finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación. - See more at:
http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto
Alejandro José González, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en
el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión
por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les
contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la
actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte,
soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka,
el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica.
Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación.
Mil trabajos para costear su independencia
Sus padres
se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a Churi, a quien
considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana. Cuando su madre tuvo
que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo, Álex decidió quedarse en
Madrid, seguir los pasos de su hermana e independizarse, tal y como ella ya lo
había hecho un tiempo antes. Tenía tan solo 16 años y la intención de ponerse a
trabajar para costearse sus estudios.
A raíz de
ello, trabajó en la construcción y como electricista, vendedor de muebles,
camarero o parrillero, experiencia que le quemó las pestañas en más de una
ocasión, según recuerda a menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa,
vivió muy rápido en todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto
con 17 años lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el
hospital, empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La
vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de que hoy
sea actor”, dijo al respecto.
Tras
recuperarse del accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos
Coraza. Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas
incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años, inició su
andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la serie ‘Hospital
Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte del reparto de ‘Un paso
adelante’ (Antena3).
Augusto
Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de
1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia
humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su
madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su
hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El
mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era
niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de
origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo,
finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación.
Mil trabajos para costear su independencia
Sus
padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a
Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana.
Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo,
Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e
independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía
tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse
sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como
electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia
que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a
menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en
todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años
lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital,
empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La
vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de
que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del
accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza.
Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas
incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años,
inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la
serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte
del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).
Cara de ángel y cuerpo de demonio
Justo
por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y
color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la
película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también
estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una
estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles
desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no
le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un
aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una
nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su
afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de
triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que
es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de
esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto
Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de
1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia
humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su
madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su
hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El
mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era
niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de
origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo,
finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación.
Mil trabajos para costear su independencia
Sus
padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a
Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana.
Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo,
Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e
independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía
tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse
sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como
electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia
que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a
menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en
todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años
lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital,
empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La
vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de
que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del
accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza.
Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas
incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años,
inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la
serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte
del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).
Cara de ángel y cuerpo de demonio
Justo
por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y
color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la
película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también
estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una
estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles
desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no
le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un
aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una
nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su
afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de
triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que
es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de
esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto
Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de
1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia
humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su
madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su
hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El
mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era
niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de
origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo,
finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación.
Mil trabajos para costear su independencia
Sus
padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a
Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana.
Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo,
Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e
independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía
tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse
sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como
electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia
que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a
menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en
todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años
lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital,
empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La
vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de
que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del
accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza.
Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas
incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años,
inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la
serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte
del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).
Cara de ángel y cuerpo de demonio
Justo
por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y
color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la
película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también
estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una
estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles
desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no
le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un
aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una
nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su
afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de
triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que
es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de
esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto
Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de
1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia
humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su
madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su
hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El
mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era
niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de
origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo,
finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación.
Mil trabajos para costear su independencia
Sus
padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a
Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana.
Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo,
Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e
independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía
tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse
sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como
electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia
que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a
menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en
todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años
lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital,
empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La
vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de
que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del
accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza.
Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas
incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años,
inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la
serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte
del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).
Cara de ángel y cuerpo de demonio
Justo
por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y
color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la
película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también
estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una
estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles
desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no
le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un
aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una
nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su
afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de
triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que
es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de
esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Justo por
aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y color’. Pero,
en el último momento, Santiago Tabernero, director de la película, decidió
sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también estaba dando sus primeros
pasos como actor, y con el que mantiene una estrecha amistad a pesar de
competir a menudo por los mismos papeles desde sus inicios. Sin embargo, el
disgusto por la pérdida del papel no le duró demasiado. El mismo año fue
fichado para interpretar a un aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’,
película que le valió una nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de
la cual proviene su afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando,
además de triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la
que es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de esta
disciplina.
En 2006,
rodó su segunda película, ‘Una rosa de Francia’, de Manuel Gutiérrez Aragón, en
la que no tuvo reparos en hacer un desnudo integral por exigencias del guión.
Tras este trabajo cinematográfico, se centró, de nuevo, en la televisión con
papeles en ‘Los Serrano’ (Telecinco) y ‘Cuenta atrás’ (Cuatro) junto al
cantante Dani Martín, del que se hizo gran amigo y con el que ha cantado un
tema solidario. En 2007, se estrenó su tercer trabajo para la pantalla grande,
‘Luz de domingo’, dirigida por José Luis Garci y en compañía de Paula
Echevarría. Y en 2008, estrenó la serie ‘Lex’ (Antena3), también protagonizó la película "El libro de las aguas" dirigida por Antonio Giménez Rico.
Otro trabajo fue "El color del océano" en 2011 donde también actuó con un papel principal.
En 2012,
Álex ya había iniciado su aventura norteamericana con la participación en
‘X-Men: Primera generación’. A su regreso a España, no le faltaron ofertas de
trabajo. Entró a formar parte del reparto de la serie ‘Tierra de lobos’
(Telecinco) y, en la pantalla grande, protagonizó ‘Combustión’ y ‘Alacrán
enamorado’.
Después empezó
con el rodaje de la serie “El Príncipe” donde es uno de los protagonistas.
Su personaje
es Morey que se caracteriza por ser discreto, serio y con carácter, es un
joven inspector jefe (con falsa identidad) enviado por el CNI a El Príncipe, el conflictivo
barrio ceutí de El Príncipe Alfonso cercano a la frontera con Marruecos, con
el fin de investigar sobre las técnicas de reclutamiento y las fuentes de
financiación de los grupos radicales islámicos que capta jóvenes en la zona.
Conocer a Fátima le hace replantear sus prioridades.
La serie se emite actualmente los martes a las 22:30
en Telecinco.
Fuentes: lecturas.com y wikipedia
Augusto
Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de
1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia
humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su
madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su
hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El
mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era
niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de
origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo,
finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la
interpretación. - See more at:
http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf