Augusto Alejandro Jose González (n. Madrid; 13 de agosto de 1980)

Ficha en IMDb

miércoles, 30 de abril de 2014

Alex, invitado especial en el Spanish Film Festival (Festival de Cine Español) en Australia

Alex González es la estrella invitada al Spanish Film Festival (Festival de Cine Español) que se celebra en Australia desde el día 29 de abril hasta el 18 de mayo. En este festival de cine se exhiben dos de sus trabajos, "Alacrán enamorado" y "Combustión".





Alex, que está en un gran momento profesional, gracias al éxito masivo de la serie ‘El príncipe’, emitida por Tele 5, comentó en Australia que decidió ser actor después de ver a Javier Bardem en la película ‘Antes que anochezca’, por la que fue nominado al Oscar. Por este motivo, se apuntó a la escuela de Interpretación de Juan Carlos Corazza, profesor también del marido de Penélope Cruz.

Para Álex González fue un sueño hecho realidad trabajar con él en ‘Alacrán enamorado’, dirigida por el hermano de Bardem, Carlos. Asimismo, ha manifestado que todos los españoles que han triunfado en Hollywood han tenido antes una carrera muy sólida en España y que este es el camino que él quiere seguir, continuar creciendo como actor.





















El festival de Cine Español se presenta en las salas Palace, en varias ciudades del país.

SYDNEY / Abril 29 - Mayo 18
MELBOURNE / Abril 30 - Mayo 18
BRISBANE / Mayo 1-14
CANBERRA / Mayo 1-14
ADELAIDE / Mayo 6-21
PERTH / Mayo 6-21
BYRON BAY / Mayo 8-14

Alex acudirá a las siguientes sesiones:

- SYDNEY
Palace Norton Street / Miércoles 30 de abril 6:30pm

- MELBOURNE
Palace Cinema Como / Viernes 2 de mayo 6:30pm

- CAMBERRA
Palace Electric / Domingo 4 de mayo 12:00pm / Domingo 4 de mayo 2:15pm

- BRISBANE
Palace Barracks / Monday 5 May 6:30pm


Alex nos dejaba esta foto en Twitter agradeciendo una vez más el apoyo recibido en la noche del martes por los espectadores de El Principe, con un 25,4% de share (4,7 millones de espectadores). Foto tomada desde las costas de Australia

 
 

Fuentes: sbs.com / spanishfilmfestival.com / semana.es
Fotos: Twitter de Alex González (@alexgonzalezact)

lunes, 28 de abril de 2014

PREMIOS



* PREMIOS GOYA

Año Categoría Película Resultado
2005 Premio Goya al mejor actor revelación Segundo asalto Nominado


* PREMIOS UNIÓN DE ACTORES

Año Categoría Película Resultado
2005 Mejor actor revelación Segundo asalto Nominado

2013-premio unión de actores al mejor actor protagonista por "Alacrán Enamorado"


* PREMIOS TURIA

Año Categoría Película Resultado
2007 Mejor Actor Segundo asalto Ganador


* PREMIOS MEN'S HEALTH


Año Categoría Película Resultado
2012 Mejor actor de Proyección Internacional X-Men: Firs class Ganador



* PREMIOS GQ

Año Categoría Película Resultado
2013 Mejor actor Alacrán Enamorado / Combustión Ganador




Alex González en los premios Goya 2014

Fuente: wikipedia


domingo, 27 de abril de 2014

TRABAJOS DE ALEX GONZÁLEZ

* Filmografía 


Año Título Director Personaje Papel
2013    Alacrán enamorado        Santiago Zannou    Julián "Alacrán"    Principal
2011    Combustión        Daniel Calparsoro    Mikel    Principal
2011    X-Men: primera generación        Matthew Vaughn    Janos Quested/Riptide    Secundario
2011    El color del océano         Maggie Peren    José    Principal
2010    Inocentes        Daniel Calparsoro    Marcos    Principal
2008    El libro de las aguas        Antonio Giménez Rico    Ángel Pedrosa    Principal
2007    Luz de Domingo        José Luis Garci    Urbano    Principal
2006    Dolly (cortometraje)        David Pinillos    Dani    Principal
2005    Una rosa de Francia        Manuel Gutiérrez Aragón    Andrés    Principal
2005    Segundo asalto        Daniel Cebrián    Ángel    Principal





* Televisión















Año Título Personaje Papel
      2014-presente      El Príncipe      Javier Morey      Principal
      2013-2014      Tierra de lobos      Don Joaquín Montes      Principal
      2009      La Señora      Antón Portela      Secundario
      2008      LEX      Raúl Serra      Principal
      2007-2008      Cuenta atrás      Mario Arteta      Principal
      2006      Los Serrano      Jaime      Episódico
      2005      Motivos personales      Nacho Mendoza      Principal
      2005      Hospital central      Pablo Rueda      Episódico
      2004      Un paso adelante      Ufo      Secundario
      2003      Hospital central      Novio      Episódico









* Teatro








  • Historias de un parque
Obra escrita y dirigida por Manuel Ortega Yañez, protagonizada por Antonio Nieves, Javier Camús y Alex González.









* Música








  • "Años 80" con Dani Martín de El Canto del Loco (Disco X 1 fin juntos por el Sahara)
  • Protagoniza el videoclip de El Canto del Loco "La suerte de mi vida"














Fuente: wikipedia







































BIOGRAFÍA DE ALEX GONZÁLEZ


Ficha en IMDb

Augusto Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación. - See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto Alejandro José González, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación. 

Mil trabajos para costear su independencia
Sus padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana. Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo, Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital, empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza. Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años, inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).

Augusto Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación.

Mil trabajos para costear su independencia

Sus padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana. Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo, Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital, empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza. Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años, inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).

Cara de ángel y cuerpo de demonio

Justo por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación.

Mil trabajos para costear su independencia

Sus padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana. Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo, Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital, empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza. Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años, inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).

Cara de ángel y cuerpo de demonio

Justo por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación.

Mil trabajos para costear su independencia

Sus padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana. Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo, Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital, empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza. Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años, inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).

Cara de ángel y cuerpo de demonio

Justo por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf
Augusto Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación.

Mil trabajos para costear su independencia

Sus padres se divorciaron cuando era niño y creció estrechamente unido a Churi, a quien considera su mayor apoyo y su amiga, además de hermana. Cuando su madre tuvo que trasladarse a Canarias por motivos de trabajo, Álex decidió quedarse en Madrid, seguir los pasos de su hermana e independizarse, tal y como ella ya lo había hecho un tiempo antes. Tenía tan solo 16 años y la intención de ponerse a trabajar para costearse sus estudios.
A raíz de ello, trabajó en la construcción y como electricista, vendedor de muebles, camarero o parrillero, experiencia que le quemó las pestañas en más de una ocasión, según recuerda a menudo. Álex asegura que, durante aquella etapa, vivió muy rápido en todos los sentidos hasta que un aparatoso accidente de moto con 17 años lo obligó a echar el freno y replantearse sus pasos: “En el hospital, empecé a pensar en lo que era mi vida y di un golpe de timón (…). La vida me frenó en ese momento y la cicatriz que tengo es la culpable de que hoy sea actor”, dijo al respecto.
Tras recuperarse del accidente, ingresó en la escuela de interpretación Juan Carlos Coraza. Simultaneó las clases trabajando de camarero y realizando algunas incursiones como modelo en el mundo de la publicidad. A los 23 años, inició su andadura en la pequeña pantalla con un pequeño papel en la serie ‘Hospital Central (Telecinco). Y tras ésta, entró a formar parte del reparto de ‘Un paso adelante’ (Antena3).

Cara de ángel y cuerpo de demonio

Justo por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de esta disciplina.
- See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf

Justo por aquel entonces, estuvo a punto de debutar en el cine en ‘Vida y color’. Pero, en el último momento, Santiago Tabernero, director de la película, decidió sustituirlo por Miguel Ángel Silvestre, que también estaba dando sus primeros pasos como actor, y con el que mantiene una estrecha amistad a pesar de competir a menudo por los mismos papeles desde sus inicios. Sin embargo, el disgusto por la pérdida del papel no le duró demasiado. El mismo año fue fichado para interpretar a un aspirante a boxeador en ‘Segundo asalto’, película que le valió una nominación al Goya como mejor actor revelación. Y de la cual proviene su afición al boxeo, deporte que practica, de vez en cuando, además de triatlón, combinación de natación, bicicleta y carrera a pie de la que es un apasionado hasta el punto de competir oficialmente en pruebas de esta disciplina.


En 2006, rodó su segunda película, ‘Una rosa de Francia’, de Manuel Gutiérrez Aragón, en la que no tuvo reparos en hacer un desnudo integral por exigencias del guión. Tras este trabajo cinematográfico, se centró, de nuevo, en la televisión con papeles en ‘Los Serrano’ (Telecinco) y ‘Cuenta atrás’ (Cuatro) junto al cantante Dani Martín, del que se hizo gran amigo y con el que ha cantado un tema solidario. En 2007, se estrenó su tercer trabajo para la pantalla grande, ‘Luz de domingo’, dirigida por José Luis Garci y en compañía de Paula Echevarría. Y en 2008, estrenó la serie ‘Lex’ (Antena3), también protagonizó la película "El libro de las aguas" dirigida por Antonio Giménez Rico. 
Otro trabajo fue "El color del océano" en 2011 donde también actuó con un papel principal.

En 2012, Álex ya había iniciado su aventura norteamericana con la participación en ‘X-Men: Primera generación’. A su regreso a España, no le faltaron ofertas de trabajo. Entró a formar parte del reparto de la serie ‘Tierra de lobos’ (Telecinco) y, en la pantalla grande, protagonizó ‘Combustión’ y ‘Alacrán enamorado’.


Después empezó con el rodaje de la serie “El Príncipe” donde es uno de los protagonistas.
Su personaje es Morey que se caracteriza por ser discreto, serio y con carácter, es un joven inspector jefe (con falsa identidad) enviado por el CNI a El Príncipe, el conflictivo barrio ceutí de El Príncipe Alfonso cercano a la frontera con Marruecos, con el fin de investigar sobre las técnicas de reclutamiento y las fuentes de financiación de los grupos radicales islámicos que capta jóvenes en la zona. Conocer a Fátima le hace replantear sus prioridades.

La serie se emite actualmente los martes a las 22:30 en Telecinco.




Fuentes: lecturas.com y wikipedia
 

 






 
Augusto Alejandro José, conocido como Álex González, nació el 13 de agosto de 1980 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Su pasión por el mundo del espectáculo le viene de familia. Su madre, cantante, les contagió el gusanillo de la música a él y a su hermana mayor, Churi, que, en la actualidad, es vocalista del grupo El mundo de Murphy. Álex, por su parte, soñaba con ser batería cuando era niño y, con el tiempo, se aficionó al darbuka, el típico tambor de origen árabe con forma de copa y estructura de cerámica. Sin embargo, finalmente, se acabó decantando por otro escenario, el de la interpretación. - See more at: http://www.lecturas.com/articulo/ultima_hora/12940/alex_gonzalez_principe_corazones.html#sthash.nczeo260.dpuf